jueves, 21 de julio de 2011

Suspenden Obra de Hidroeléctrica

Suspenden Obra de Hidroeléctrica

Esta vez fue en el cerro de Barrio de Guadalupe, donde habitantes y autoridades pusieron pausa a las perforaciones que hace una empresa contratada por Agroetanol

Jueves, 21 Julio 2011
Laura A. García G.
El Mundo de Córdoba
Cuichapa.- El Ayuntamiento suspendió los trabajos que realiza la empresa Geogrupo del Centro en el lugar La Laguna, debido a que no cuentan con permisos para operar, así como solicitaron se presente el responsable de la empresa ante las autoridades municipales en un lapso de 48 horas.
 En caso de que los responsables de la empresa que realiza los estudios del suelo no se presenten, los integrantes de ‘Defensa verde naturaleza para siempre' acordonarán el área para evitar más daños al medio ambiente. Ayer un grupo de más de 50 personas, miembros del colectivo acompañados por el alcalde, Juan María Rosas; Brisvany Cisneros Avalos, encargada de Ecología y medio ambiente y María del Carmen González Vargas, directora de Desarrollo y Fomento Agropecuario; Antero Bravo Reyes, agente municipal, acudieron al lugar conocido como La Laguna, del Ejido Cuichapa, lugar donde desde hace varios días personal de Geogrupo labora, según algunas personas desde la segunda quincena de junio.
 Esta empresa u otra subcontratada por Agroetanol de Vercruz que pretende realizar Hidroeléctrica El Naranjal, desde la segunda quincena de junio abrió un camino de más de 3 kilómetros en el cerro, para subir la maquinaria necesaria y realizar estudios a la tierra del cerro, por lo que devastó la zona talando árboles, así como también picó piedra para la apertura de un camino.
 Actualmente, en un plano tienen un tanque de agua con el que suministran a través de mangueras otro que se encuentra en la parte alta del cerro, el que permite operar una perforadora que realiza un hoyo de dos pulgadas en un predio supuestamente propiedad de Martín Venegas.
 La perforadora hasta el día de ayer había realizado un hoyo con una profundidad de 180 metros, se encuentra al 50% de las actividades, debido a que pretenden alcanzar los 300 metros, así lo dieron a conocer cuatro empleados que operan la maquinaria, de los que uno se comprometió a acompañar al encargado de la compañía, que supuestamente se llama Felipe Turrubiates. Sobre la tierra se podían observar los tubos con los que protegen la broca, cajas en las que almacenan y etiquetan las piedras, herramienta, entre otros utensilios.
 En este lugar tienen adaptado un lugar para que pase la noche el velador encargado de cuidar la maquinaria. Ayer, Juan María Rosas Medina, solicitó a los trabajadores los permisos correspondientes para realizar alguna obra, y ante la solicitud de los miembros del colectivo informó que "he preguntado y no es la primera vez que acudo para solicitarles los permisos, han hecho caso omiso y no los presentan", en esta segunda ocasión les informó que quedan suspendidas sus actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario