regionales
Recogen pruebas del derrame de lixiviados
El regidor primero Jaime Palestino Vilches.
El Sol de Córdoba
15 de julio de 2011
Francisco Hernández
Nogales, Ver.- Una vez que el ayuntamiento de esta localidad presentó la denuncia de hechos acompañada de pruebas fotográficas y de videos, la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente intervino ya en el problema de derrame de lixiviados del relleno sanitario regional de las Altas Montañas y se espera que también hagan lo propio la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
"Solicitando que se realice una supervisión en el tiradero y que las autoridades encargadas de proteger el medio ambiente y los recursos naturales actúen conforme a la ley y oportunamente para que se de solución a este problema que amenaza la salud de miles de habitantes de la zona centro del estado" dijo el regidor primero en el ayuntamiento local, Jaime Palestino Vilchis.
De la misma forma el edil comentó que tiene conocimiento de que los concesionarios del tiradero están abriendo otra celda de confinamiento de basura sin contar con los manifiestos de impacto ambiental y los permisos de construcción y de uso de suelo.
"También pedimos a dependencias estatales y federales que les exijan esos documentación y por nuestra parte vamos a solicitar al director municipal de Obras Públicas que haga lo mismo y posiblemente lleguemos a detener esas obras" advirtió el regidor.
Ayer mismo, personal de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, a cargo de Eduardo Aubry de Castro Palomino, notificaron a los administradores y operadores del relleno sanitario sobre la petición que hacen las autoridades municipales para que la dependencia tome cartas en este asunto.
Comentó el edil que el derrame de lixiviados del tiradero hacia el cause del río Chiquito y las tierras de cultivo, se comprueba con el canal de desfogue que construyeron y que ahora estamos solicitando que lo clausuren e instalen su planta de tratamientos".
Palestino Vilchis también exhorta a las autoridades de los municipios que son usuarios del relleno sanitario para que cumplan con sus responsabilidades que dijo "no terminan con el hecho de tirar la basura que produce la población, sino que además deben tener la certeza de que el tratamiento final de los residuos es el adecuado, por que el cuidado y la preservación del medio ambiente, es una responsabilidad de todos".
Nogales, Ver.- Una vez que el ayuntamiento de esta localidad presentó la denuncia de hechos acompañada de pruebas fotográficas y de videos, la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente intervino ya en el problema de derrame de lixiviados del relleno sanitario regional de las Altas Montañas y se espera que también hagan lo propio la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
"Solicitando que se realice una supervisión en el tiradero y que las autoridades encargadas de proteger el medio ambiente y los recursos naturales actúen conforme a la ley y oportunamente para que se de solución a este problema que amenaza la salud de miles de habitantes de la zona centro del estado" dijo el regidor primero en el ayuntamiento local, Jaime Palestino Vilchis.
De la misma forma el edil comentó que tiene conocimiento de que los concesionarios del tiradero están abriendo otra celda de confinamiento de basura sin contar con los manifiestos de impacto ambiental y los permisos de construcción y de uso de suelo.
"También pedimos a dependencias estatales y federales que les exijan esos documentación y por nuestra parte vamos a solicitar al director municipal de Obras Públicas que haga lo mismo y posiblemente lleguemos a detener esas obras" advirtió el regidor.
Ayer mismo, personal de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, a cargo de Eduardo Aubry de Castro Palomino, notificaron a los administradores y operadores del relleno sanitario sobre la petición que hacen las autoridades municipales para que la dependencia tome cartas en este asunto.
Comentó el edil que el derrame de lixiviados del tiradero hacia el cause del río Chiquito y las tierras de cultivo, se comprueba con el canal de desfogue que construyeron y que ahora estamos solicitando que lo clausuren e instalen su planta de tratamientos".
Palestino Vilchis también exhorta a las autoridades de los municipios que son usuarios del relleno sanitario para que cumplan con sus responsabilidades que dijo "no terminan con el hecho de tirar la basura que produce la población, sino que además deben tener la certeza de que el tratamiento final de los residuos es el adecuado, por que el cuidado y la preservación del medio ambiente, es una responsabilidad de todos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario